Publicado en El Periódico de Catalunya, 1995-III-14
Al publicarlo, me rectificaron las palabras que aparecen subrayadas y me hicieron decir:
- el presidente del gobierno hizo gala de una carencia
- ...llevan diez años diciendo tonterías, dijo antes de rectificar inmediatamente
Más preocupante que los problemas que tenemos planteados, es la falta de perspectiva histórica para definirlos y evaluarlos, paso imprescindible para solucionarlos.
En su reciente comparecencia ante el Congreso, el presidente del gobierno hizo gala de esta carencia: Sus señorías llevan diez años diciendo tonterías, afirmó, e inmediatamente rectificó: Perdón, diez meses. Lástima que no se dejara llevar por su lapsus!. Porque si examinara el presente a la luz de las opciones que él mismo realizó en los años pasados - ¿quién situó a Luis Roldán en la cúspide de la Guardia Civil? - advertiría que él y su equipo incurren en lo que recriminan a la oposición, y el debate ganaría en respeto y serenidad.
También falta perspectiva histórica para valorar el panorama social y económico en que nos encontramos. La conferencia de la ONU celebrada estos días en Copenhague nos ha recordado que en los últimos años se ha ahondado el abismo entre ricos y pobres. ¿Existe alguna relación entre la opción realizada de sumarnos a toda prisa y a cualquier precio al club de los que acumulan las riquezas del planeta, y sumarnos así a impulsar la dinámica de la acumulación de riquezas, y el empobrecimiento cada vez mayor de un mayor número de seres humanos?
A la vista de cómo las ambiciones privadas han minado la vida política e incrementado las injusticias sociales, diríase que urge poner freno a nuestra obsesión por el enriquecimiento.
Comments
Post new comment