Desde que me licencié en Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia (1969, especialidad Geografía e Historia), he dedicado la mayor parte de mi vida profesional a la actividad docente. Primero (1969-1971) en enseñanza secundaria y a partir de 1974 en la Universidad, como profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.
La escasa formación pedagógica que recibimos en la Universidad (Curso de Aptitud Pedagógica, 1968-69) me ha impulsado a una constante preocupación por la innovación docente, que he fundamentado en la crítica al pensamiento académico androcéntrico, de la que se derivan los paradigmas que permiten formular nuevas explicaciones no-androcéntricas, en consonancia con las posibilidades que ofrece hoy Internet y con los requerimientos del EEES.