Enmendar errores

Publicado en El Periódico de Catalunya, 1993-III-30

        Lo peor no es equivocarse. Todos los seres humanos nos  equivocamos. Y a base de constatar que una decisión nuestra no produce los resultados que esperábamos, aprendemos a comportarnos más acertadamente, o al menos descubrimos que nos hemos equivocado, condición imprescindible para corregir nuestros errores. El error más grave es no reconocer el propio error, porque nunca se puede enmendar.

        Este es el mal que aqueja en los últimos años a lo que denominamos la izquierda. Hemos podido constatar la inviabilidad de los proyectos políticos que se proponían transformar la vida social para hacerla más justa. Las fórmulas que creíamos válidas no han dado los resultados que esperábamos: el crecimiento de los tentáculos del estado ha hecho que se disparase el déficit público y no ha sido capaz de resolver el problema social del paro. Incluso ya no es posible ocultar que de aquellos buenos propósitos políticos se han derivado prácticas muy poco éticas. Hay que reconocer que nos hemos equivocado.

        El problema es que, al mismo tiempo, demasiada gente se ha instalado en demasiadas poltronas como portavoces de la izquierda. Y si ayer acallaron críticas amenazando con que quien se moviera no saldría en la foto, hoy se apresuran a repetir sus ecos con el mismo tono prepotente, en vez de reflexionar en silencio sobre los propios errores: diríase que sólo les preocupa mantenerse a flote a cualquier precio.

Comentarios

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Enter the characters shown in the image.